Creatividad y Códigos QR

Maricel Díez

Creatividad y Códigos QR

thebigcrewchange-card
thebigcrewchange-card

¡Los códigos QR, esos grandes desconocidos que entrarían perfectamente dentro de la categoría «tecnología infravalorada»! Con tantos posibles usos, pero tan ignorada. Los QR son los parientes evolucionados del código de barras. Ambos ofrecen información, sólo que el QR puede ofrecer un extra en posibilidades, si sabemos cómo usarlos, claro.

Por lo general todos los smartphones hoy en día ofrecen la posiblidad de tener un lector QR/BIDI. Es tan fácil como hacer una captura con la aplicación de lector QR -que usa la cámara de fotos- y esta descifrará lo que se halle tras ese código. No quiero ponerme muy técnica pero el funcionamiento básico es el siguiente:

Un código de barras tradicional es «unidimensional», es decir, está formado por barras de anchura fija y al ir leyendo de izquierda a derecha la máquina mira si hay barra o no en cada espacio, con unas barras ligeramente más largas que indican el inicio y el fin del mismo. Un código QR es «bidimiensional», puesto que está formado por un cuadrado de puntos (también cuadrados), que se leen de izquierda a derecha y de arriba abajo, delimitándose el espacio del código mediante tres cuadros más grandes que el resto que indican tres de las esquinas del cuadrado completo.

Rock bites!
Cartelería de la exposición Rock bites!

Dicho esto algunos seguirán sin verle la utilidad. Suelo desmontar a estas personas con esta frase: «veo más cómodo hacer dos clics que escribir una dirección web en mi móvil». Y es sencillo, hasta un mono manco lo podría hacer. No hay excusas, es básico y rápido.

¿La desventaja de los QR? Pues primero el miedo a la gente que se autodiagnostica miedoso de la tecnología. A pesar de que se acaban instalando Facebook, instagram y whatsapp y lo saben usar… aunque sea a nivel básico no se atreven con los QR.
Segundo: el diseño de los códigos. Monótono y anodino, dan pereza sólo de verlos.

Para lo primero es complicado a estas alturas el intentar defender los beneficios de estos códigos, pero para lo segundo estamos los diseñadores, para convertir algo funcional, pero relativamente feo e invasivo en algo integrado e incluso bello. Aquí unos ejemplos:

¡Un QR mimetizado en un perro!

qr-scottex

Scottex, como gran marca sabe que hay que ponérselo fácil a los clientes. En la parte trasera del packaging de su papel higiénico no sólo aparece su web, también le acompaña un código QR que lleva a esa misma página. Un cuadrado puesto ahí sin más no diría nada al diseño, tengamos en cuenta que estamos hablando de papel de WC… sus diseñadores fueron más allá y cogieron la silueta de la mascota y la integraron dentro el código. ¿Resultado? Algo vistoso que refuerza la imagen de marca. Vamos, un dos por uno. El lector de códigos sabe dónde tiene el código que el interesa por los tres cuadrados grandes que lo marcan, el resto de la nube de puntos es transparente para él, por lo que no produce errores y lo convierte en algo llamativo,

La tarjeta de visita con QR “orgánico».

Algo parecido se da en las tarjetas que realizamos desde Agencia de Ideas, para la coach Marinma Dorado para su proyecto TheBigCrewChange. Este es uno de los trabajos de los que más orgullosos estamos. La tarjeta de visita tenía que tener por un lado los datos personales y por otro el logotipo. Pero eso no era todo, Marinma también quería facilitar a sus clientes el acceso a su web poniendo un código QR. Entonces… ¿cómo integrarlo sin que el diseño se viese afectado? Pues mezclándolo con su imagen corporativa. De esta forma, el color verde, el logotipo que fluye y el código que parecen hojas que se desgranan hacían de la tarjeta algo realmente vistoso, totalmente integrado y nada invasivo.

Diseño solidario para la Cruz Roja Japón.

redcross-setjapanTras los terremotos y tsunami de 2011 de Japón, la agencia Set Japan creó este precioso y funcional diseño de QR, con un enlace para hacer una donación directa a la Cruz Roja. No le falta detalle: el QR central contiene la información, pero además está la forma de la isla camuflada. El resto de cuadrados tienen detalles sutiles como helicópteros, botiquines, esteroscopios… todo queda integrado en esa gran cruz roja que hace que te olvides de que es un QR para pensar más en una obra de arte.

Rock Bites! Extra de información en los códigos.

qr rock bites

Hace unos 4 años realicé una exposición inspirada en el mundo del Rock. Quería que además de las piezas tan distintas, tuviese un plus, algo más de información. Pensé que una idea buena era poner los QR en la explicación de cada pieza. Así, la gente al capturar los códigos podrían descubrir más un poco más sobre el estilo de Rock y el proceso de creación de cada pieza… cosa que desgraciadamente no ocurrió, porque en este caso el código QR aún no era demasiado conocido, además, el espacio donde se exponía no contaba con una buena luz como para ayudar en la labor.

Ejemplo de funcionalidad: Accesorio QR «weareable»

qtaggin

Acabamos con un ejemplo de funcionalidad: Qtagg.in , un producto que veo la mar de útil para el mundo de los negocios/networking, especialmente para esos que muchas veces pierden un contacto por no llevar tarjetas encima.

Qtagg es una plaquita de metal con un QR que puede llevarse de llavero, colgante, pulsera… un accesorio moderno, que recuerda a las chapas de información personal de los militares. Lo novedoso es que la información que se comparte en este pequeño accesorio no es nada “estática”; me explico: la información a la que va asociada puede cambiar a tu antojo: la puedes dirigir a una web, a un archivo o a una vcard, por ejemplo. Esto lo convierte en el accesorio ideal para eventos de networking, o incluso para llevar la información médica encima.

Esperamos que esto os haya servido para conocer un poco mejor los códigos QR y sus posibilidades. Son una herramienta muy potente y rápida para dar a conocer nuestra web, pero tambien datos de contacto e información variada: ¡una tarjeta de visita interactiva al alcance de una foto!

Comparte este post:

1 comentario en «Creatividad y Códigos QR»

Deja un comentario

quince + seis =

Agencia de ideas © 2021 | hecho con ❤ por agencia de ideas