Foro Talento Femenino de Las Rozas

Maricel Díez

Foro Talento Femenino de Las Rozas

Maricel Agencia de Ideas y Silvia del centro Nüwa de las Rozas en la pizarra con mensajes de emponderamiento y emprendimiento
Maricel Agencia de Ideas y Silvia del centro Nüwa de las Rozas en la pizarra con mensajes de emponderamiento y emprendimiento

Ya lo comentábamos en nuestras redes sociales: Tendrían que existir más eventos como el que se celebró el pasado sábado para conmemorar el día internacional de la mujer. Son necesarios más talleres y ponencias de este estilo para ellas y ellos, porque todos juntos podemos conseguir una sociedad más justa y una buena forma de hacerlo es impulsar y visibilizar el talento femenino.

El  Foro Talento Femenino, celebrado el pasado 7 de marzo en Las Rozas, fue un éxito ya que resultó muy inspirador y a los asistentes nos enseñó herramientas muy útiles para nuestro día a día. La clave del éxito fue la selección de las ponentes y participantes de la mesa redonda: Mujeres fuertes, especializadas y apasionadas por su trabajo. Es una lástima que no se cubrieran todas las plazas para que este interesante evento hubiera tenido así un mayor alcance.

«Redescubre tu talento y poténcialo»

La primera ponencia fue la que marcó el ritmo y el ambiente del evento: Susana Fernández Casla, psicóloga y directora de Escoaching, comenzó con su ponencia «Redescubre tu talento y poténcialo» en la que, a través de sus vivencias y fotografías, ilustró a la perfección cómo poder descubrir esos talentos. Siendo principalmente una ponencia práctica, resultó ser la mejor forma de romper el hielo y conocer otros proyectos de otras mujeres de una forma casi mágica… y los nuestros, con otras perspectivas. O como nos explicó Susana, descubrimos nuestro #bamboopower (fuerza y flexibilidad que requiere cualquier proyecto emprendedor).

Susana Fernández Casla en la ponencia
Susana Fernández Casla, en su ponencia, hablándonos del #bamboopower

«Coincidir es una oportunidad, conectar produce magia»

Tras el descanso del café Natalia Gómez del Pozuelo, escritora, conferenciante y profesora de comunicación, siguió con las buenas vibraciones con su ponencia: «Coincidir es una oportunidad, conectar produce magia», sobre cómo podemos presentar nuestro proyecto de una forma más atractiva a través de una buena historia. Nos dio las claves para enriquecer nuestras historias, con luces, sombras… y con mucha pasión por nuestros proyectos. Tan interesante que se nos hizo corta su ponencia.

Natalia Gómez del Pozuelo en la ponencia
Natalia Gómez del Pozuelo dándonos herramientas comunicativas en su ponencia

«¿Cómo lo impulsamos y visibilizamos?»

A continuación fue el turno de la mesa redonda sobre talento y liderazgo femenino: “¿Cómo lo impulsamos y visibilizamos?” Moderaba Susana Fernández Casla e intervenían un panel de lujo:

Esther Clemente, Directora de Desarrollo, Compensación y Gestión del Cambio de Endesa.
Antonella Briatore Olympic, de Digital Data Manager Olympic Channel.
Yohania de Armas, Presidenta Red Iberoamericana de Jóvenes Líderes.
Dinorah Hurtado, Consultora KairósDS.
Marta Montiel, Directora de marketing de UNICEF.

el panel de la mesa redonda del evento
El panel completo de la mesa redonda del evento

Todas ellas compartieron con los asistentes sus historias de superación: sobre sus trayectorias y relaciones laborales, sobre los prejuicios exteriores y también interiores -los que nos creamos nosotras mismas-, sobre los cambios de paradigma que se fomentan para que las niñas se interesen en trabajos de perfiles más técnicos o sobre las acciones que impulsan algunas empresas para que haya más igualdad de oportunidades -tanto para ambos sexos como para las distintas razas o edades-; el cómo afrontar la falta de referentes en algunos ámbitos, e incluso cómo ser más visibles y cómo hacer frente a algunos micromachismos de jefes y jefas. Del miedo que nos puede bloquear, dejar de lado o ser invisibles en una reunión y cómo combatirlo.

En definitiva: Un gusto escucharlas hablar de temas que nos tocan tan de cerca: cómo impulsar la visibilidad del talento y liderazgo femenino y ver que se van poniendo medidas y se va avanzando poco a poco en el tema.

Maricel Agencia de Ideas y Silvia del centro Nüwa de las Rozas en la pizarra con mensajes de emponderamiento y emprendimiento
Maricel (Agencia de Ideas) y Silvia (Nüwa) en la pizarra con mensajes de emponderamiento y emprendimiento

Finalmente, tras la clausura, se realizó un almuerzo con networking, en el que tuvimos el placer de conocer a algunas mujeres valientes, fuertes y emprendedoras que asistieron al evento y con quienes pudimos charlar y compartir sueños, proyectos, inquietudes y pasiones. Un broche de oro para el evento.

Quería terminar haciendo un par de menciones, a mi compañera -antes desconocida- de ejercicios que conocí en el primer taller: Patricia Álvarez, con su inspirador proyecto “La asociación Pitágoras” para alumnos de altas capacidades. No somos conscientes como sociedad de los perfiles de estos niños y adolescentes, cómo muchos de ellos son diagnosticados erróneamente como hiperactivos, o cómo tenemos el estereotipo de niño con gafas, “empollón”, cuando la realidad es muy distinta. En su asociación trabajan con niños y jóvenes y sus familias para cubrir las necesidades. Podéis descubrir su proyecto en el siguiente enlace: altascapacidadespitagoras.com

La otra mención es a Silvia, de Nüwa Centro Holístico, por todos esos años que lleva luchando con su sueño. Si vivís por Las Rozas o alrededores os animo a conocer su local y sus servicios: acupuntura, masaje, nutrición, talleres... y mucho más. Más información en su web: www.nuwa.es

¡Viva el talento femenino! ¡Viva el emprendimiento!

Comparte este post:

Deja un comentario

4 − 3 =

Agencia de ideas © 2021 | hecho con ❤ por agencia de ideas