Invitaciones de Boda Originales

Maricel Díez

Invitaciones de Boda Originales

pivic_invitacion
pivic_invitacion

¿Qué ocurre cuando una pareja única y divertida va a casarse y quiere que cada detalle de la boda sea original y sorprendente? Os contamos la historia de las invitaciones para boda más curiosas que nos han pedido.

imagen del tablero, caja fichas e instrucciones que hicimos para la invitación de boda
Porque ya no se llevan las invitaciones clásicas…

Pilar y Víctor son dos personas geniales y de gran corazón que conocemos desde hace más de 10 años. Lo del gran corazón es algo de lo que cualquiera puede darse cuenta porque llevan un montón de años organizando y siendo voluntarios de las jornadas solidarias de juegos de rol, estrategia y ocio alternativo más importantes del país: las Ludo Ergo Sum. Se dejan la piel cada año junto al resto de camisetas naranjas (voluntarios que hacen posible la realización del evento). Que son geniales lo sabe cualquier que pase un rato con ellos, no es por ser pelotas, pero es que son sencillos y humildes, algo que nos gana siempre.

La cuestión es que nos contactaron dándonos la buena noticia y comentando que querían que nos encargásemos de las invitaciones y el logo/sello. Cosa que nos llenó de orgullo y satisfacción, porque sabíamos que iba a ser un trabajo que nos permitiría hacer volar la imaginación.

Cuando nos contaron lo que necesitaban tenían una cosa bien clara: la invitación tenía que tener el aspecto de un juego, algo que no fuese sólo un papel que después guardas y te olvidas de él, sino que imitase a un auténtico juego y que además sirviese para poner los detalles de la celebración.

Lo primero que hicimos fue contactar con nuestros diferentes proveedores, no sólo imprentas, puesto que para este trabajo necesitaríamos materiales de varios de ellos. Al final el listado de materiales quedo así:

  • Sello
  • Caja para el juego
  • Tablero
  • Instrucciones
  • Tarjeta informativa
  • Fichas -tipo parchís- con la cara de los contrayentes y su logo
  • Dados pequeños de sus colores preferidos (morado y naranja)

El segundo paso fue diseñar su logo, que serviría para el juego-invitación, decoración del evento y el sello. La imagen tenía que plasmar esa pasión por los juegos que les une. Otra cosa que debíamos tener en cuenta es que a diferencia de otros sellos que se hacen exclusiva y únicamente para la boda, este no llevaría fecha porque querían poder usarlo en un futuro para sellar felicitaciones, postales o comunicaciones.

Una muestra del sello.

Después empezamos con los demás elementos del juego:

El tablero

Sencillo pero muy visual con ilustraciones muy icónicas y simples. En muy poco espacio se tenían que plasmar varias cosas importantes. Además, como no podía ser de otra manera, tratamos de introducir todas las referencias frikis que pudimos:

De películas míticas: la torre del ayuntamiento de Regreso al Futuro, un triceratops de Parque Jurásico, unos AT-AT de Star Wars, Mordor de El Señor de los Anillos. También un castillo similar a Hogwards representando al mundo de la fantasía. Y a petición de los novios un Kiwi, animal que les es muy simpático, y un buzón por su pasión por las postales.

En la contra el logotipo sobre fondo naranja, ese color tan importante para ellos.

Fichas personalizadas

Las fichas personalizadas se hicieron con una base de fichas de parchís en colores amarillo, rojo y negro, sobre la que se agregaron las imagenes y acabadas con una cobertura de gota de goma montada manualmente para protegernas. Más tarde hubo que hacer una pequeña tanda adicional, esta vez con gota de resina, más artesanal, ya que se quedaron un poco corto con las invitaciones. (Podéis ver más información sobre cómo son en el siguiente enlace).

Instrucciones

Seguimos con el diseño de las instrucciones. Ahí es donde aparece toda la información del evento explicada “casilla por casilla”. Puesto que, para que ocupe menos, tanto el tablero como las instrucciones se diseñaron como un A5 plegado a la mitad, para que ocupe un tamaño A6, y tenga un tamaño adecuado tanto para guardarlo como para el envío postal.

Tarjeta aportaciones

Surgió la idea de hacer una tarjeta para las aportaciones de los invitados. Basada en el tema crowdfunding -micromecenazgos-, que se asocia a muchos proyectos de juegos que logran ver la luz gracias a la aportación de muchas personas. El paralelismo con la boda es claro.

Instrucciones y tarjetas impresas por las dos caras.

Caja del juego

Por último: la caja que alberga todo lo anterior. Como tenían que poder enviar muchas invitaciones y los costes de envío podían dispararse,  optamos por hacer una caja-sobre, con un poco de fondo (1cm) para poder meter todo cómodamente pero ocupando el mínimo espacio, incluidos los mini-dados y las fichas.

El diseño cuenta con una ilustración del restaurante donde se realizaba la ceremonia y el convite, creado por Fuacka.

También tenía información icónica,similar a la que aparece en las cajas de cualquier juego que se precie: número de jugadores, la edad recomendada para jugadores y el tiempo de juego de la «partida».

 

 

La verdad es que fue un trabajazo, pero lo pasamos muy bien durante todo el proceso y después, durante la boda, pudimos ver cómo todos los elementos de la decoración estaban increíblemente bien integrados y cómo tuvieron un montón de detalles: cada mesa del convite estaba basada en un juego de mesa. Los alfileres de boda eran meeples (fichas con forma de persona) y después, durante el baile había una zona apartada con mesas de juego donde se podía charlar tranquilamente o jugar a algún juego si se terciaba, por nombrar sólo algunos de los detalles.

Sólo nos queda agradecerles que confiasen en nosotros para el diseño de las invitaciones y darles de nuevo la enhorabuena por la unión, porque además de especial fue muy emotiva y nos hicieron saltar las lágrimas… ¡Viva Pilar y Víctor! ¡Viva la gente original! Y ¡Viva el amor y la creatividad!

Comparte este post:

Deja un comentario

catorce − tres =

Agencia de ideas © 2021 | hecho con ❤ por agencia de ideas