Hace unos días que no escribo en el blog. ¿La razón? Algunos proyectos interesantes de artistas que muy pronto compartiremos con vosotros por aquí, nos han mantenido totalmente ocupados. Pero no todo va a ser trabajo, el miércoles pudimos asistir a la inauguracion de Osadías, de la artista Maya Pixelskaya, exposición que estará hasta este domingo en el Espacio Extensión AVAM del Matadero en Madrid. Así que daros prisa, porque merece mucho la pena.
¿Quién es la artista?
Coincidí con Maya en el espacio de coworking Utopic_US. El nexo de unión, además de la creatividad era nuestro frikismo. Ella es, además, una reconocida «retro-game artist», loca de los videojuegos y del arte. Siempre he pensado que es injustamente conocida por su obra «pixelada». Sin desmerecerla, que pintar cuadros o piezas píxel a píxel es todo un logro. Doy fe de ello: la he visto 3 meses pintando un tríptico de Street Fighter que no sé aún cómo no se quedó ciega. Pero creo que son en piezas como las que se pueden ver en Osadías en la que se puede ver todo su potencial: no sólo el dominio del dibujo o la anatomía o las técnicas usadas sino las interpretaciones de las obras de arte; al versionar una obra conocida y estudiada por miles de ojos, cualquier fallo podría ser visible.
Sobre la vida y muerte
Esta exposición sorprende porque no es lo típico: lo que está vivo aparece muerto, la paradoja se da además en la elección de los colores: sería lógico pensar que los colores fríos, como el azul representarían lo «muerto» y lo rojo lo vivo, pero aquí es al contrario: los huesos están representados con los tonos cálidos, es la parte más viva y muestra la paradoja que Maya quiere transmitir sobre la vida y la muerte:
«Todos estamos potencialmente muertos, y sin embargo sonreímos para nuestros adentros»

Y no es lo único original, el cómo empezó a darle forma a Osadías, a raíz de temas de salud. Jamás las esperas en el médico fueron tan fructíferas.
Osadías nació de problemas de salud. De salas de espera, de no tener ganas de nada y, de repente, ver mi sonrisa radiante en una radiografía. ¿De qué te ríes? ¿Está sonriendo todo el mundo? Con esta idea en mente recorro mis propias obsesiones: belleza femenina, historia del arte, tragedias humanas, personajes históricos, la cultura del smartphone, la curiosidad por el propio cuerpo… Es una Danza Macabra en dos colores, frío y caliente, muerte y… ¿vida?
Por eso no es raro que algunas de las piezas estén realizadas sobre material quirúrgico:

Si podéis pasaros y sorprenderos tenéis hasta el domingo 26 de junio para disfrutar de 14 piezas únicas y de la artista, que estará en la sala para responder cualquier pregunta que la queráis hacer.

¿Dónde y cuándo verlo?
Lugar: Espacio Extensión AVAM del Matadero en Madrid.
Horario: miércoles-viernes, de 16:00 a 21:00
sábado y domingo, de 11:00 a 21:00
Entrada gratuita
Seguir a Maya Pixelskaya:
Y para terminar un extra: el selfie de la obra del selfie: