Comenzamos año y como suele pasar todos nos volvemos locos con las promesas que nos hacemos para cumplir a lo largo del año: hacer más deporte, comer más sano, adelgazar, dejar de fumar, aprender un idioma nuevo, retomar contacto con amigos y familiares… En el tema laboral no es muy distinto: tras el balance del año pensamos en hacer en poco tiempo cosas que no pudimos hacer durante el año anterior, pero…
¡Error!
Lógicamente tenemos que tomar algo de tiempo para planificar nuestro año. Necesitamos recuperarnos del ritmo de las fiestas y con la cabeza ya en 2020 pensar en objetivos realistas, tangibles y alcanzables. Y para conseguir cumplir esos objetivos hay numerosas herramientas y métodos, pero hoy queremos hablaros de la filosofía Kaizen (significa Cambio Positivo en japonés), para lograr de una forma eficiente nuestros objetivos. Este sistema requiere pocos elementos pero muy precisos:
1. Todos nuestros propósitos han de ser medibles.
Si no no podremos ver la evolución y saber si estamos más cerca de conseguir nuestro objetivo.
Por ejemplo en caso de clientes que quieren tener su página web siempre les damos un resumen-guía de lo necesario para empezar, que sería ese desglose de cosas tangibles o medibles. Esa necesaria planificación de detalles como qué estilo se quiere, tipo de web, información de la que disponemos (contenidos, textos, imágenes, vídeos…) Secciones que tendrá… con toda esa información sabremos la magnitud del proyecto y podremos descomponerlo en tareas más pequeñas para ponernos en marcha y realizarlo.
2. Pensar en los medios que necesitamos para realizarlos.
No sólo físicos, herramientas para gestionar y hacernos calendarios, listas, diagramas…
A nosotros, en nuestros proyectos profesionales nos gusta trabajar con programas como Toggl o Trello. El primero, Toggl, sirve para contabilizar el tiempo que invertimos para cada proyecto y así podemos ver si vamos por buen camino a nuestro objetivo final y cuánto nos lleva. Trello sirve para crear listas con las que poder ver los avances, qué tareas tenemos pendientes y cuáles ya están finalizadas. Es un sistema de columnas donde se pegan listas y tareas. Se pueden crear tantas columnas se quieran, lo normal es tener como mínimo 3: una para cosas por hacer, otra las cosas que se están haciendo y por último las que ya están hechas. Ideal para poder hacer listas privadas o en grupos para proyectos que requieran más de una persona o equipos de personas, para poder organizarse y repartirse el trabajo.
3. Ir paso a paso, disfrutar del camino, con refuerzos positivos.
Todo ello para seguir y conseguir una hoja de ruta que nos ayude a cumplir el objetivo. En el caso anterior, con la web, a nosotros nos gusta mostrar a nuestros clientes que aunque hay mucho trabajo que hacer, en cuanto la cosa se pone en marcha, siguiendo los pasos marcados y siendo constantes, muy pronto se ven los avances y casi sin darse cuenta logramos tener la página web terminada.
La mejor forma de entender esta filosofía/método es el hilo que ha compartido hace unos días Daniel Sánchez-Crespo, diseñador y creador de juegos con este hilo sobre el Kaizen, os animamos a abrir el hilo y aprender más sobre este método:
Feliz Año! Seguro que estos días andan liados en propósitos de Año nuevo. Yo también. Pero odio no conseguirlos, así que aplico métodos de innovación. Hoy, como regalo de Año Nuevo, les cuento cómo aplicar la filosofía Kaizen para lograr más de sus objetivos. Dentro hilo! pic.twitter.com/V9IolFKIvA
— Dani Sanchez-Crespo (@DaniNovarama) January 4, 2020
Esperamos que este sistema os pueda ayudar a cumplir todos vuestros objetivos de 2020… y ya sabéis si necesitáis una mano porque uno de vuestros propósitos es tener al fin la web de vuestros sueños, podéis contactar con nosotros.
Contacta para pedir información sin compromiso
En Agencia de Ideas estamos al día del cumplimiento a las exigencias de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD), y al Real Decreto 1720/2007, de 21 de diciembre, conocido como el Reglamento de desarrollo de la LOPD. Y el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas (RGPD) Para obtener más información acerca de nuestras prácticas de privacidad, visita este enlace: Política de Privacidad