¿Qué tiene que tener un buen alojamiento web?

Maricel Díez

¿Qué tiene que tener un buen alojamiento web?

hosting-web-ai-destacado
hosting-web-ai-destacado

Hoy nos centramos en algo muy importante a la hora de crear nuestra web: el alojamiento web, servidor o hosting. 

Para los que no están familiarizados con esos términos se podría hacer un  símil, en el alojamiento web sería el terreno dónde se construirá nuestra casa, por lo tanto el espacio físico traducido al mundo de la web sería el hosting o servidor. Así que de las primeras cosas que tenemos que pensar, además de los requisitos de nuestra web, es en ese terreno.

Dicho esto contratar un alojamiento web o hosting es algo obligatorio (a menos que poseamos la infraestructura para tener nuestro propio servidor funcionando perfectamente 24/7), pero entre tantas empresas y los paquetes que ofrecen hay muchas opciones y puede ser complicado decantarse por una. Así que lo primero a tener en cuenta son las necesidades que tendrá nuestra web, como por ejemplo:

Tráfico / Visitas

No es lo mismo si se trata de una web de presencia básica, que va a tener un número de visitas relativamente modesto y puede conformarse con un pack sencillo, que una con cientos de productos de comercio electrónico en la que seguramente habrá mucho procesamiento interno y tendrá un número de visitas elevado. Además, si nuestro hosting nos ofrece tráfico limitado, una vez llegado al límite puede haber un “corte de suministro” o tener que ampliar nuestro contrato a un paquete superior que permita ese incremento de visitantes con el consiguiente gasto extra.

Certificado SSL

Muy recomendable que venga incluído en el pack.  (Es un certificado que ayuda al visitante a saber que nuestro sitio es de confianza, además Google y otros buscadores penalizan el posicionamiento a los que no tienen este certificado).
En muchos paquetes de hosting de precios económicos no viene incluido y cuando lo contratamos nos sube la factura , en ocasiones cobrando incluso más que el plan de hosting per se.

Bases de Datos y PHP

Indispensables si queremos tener nuestra web creada con WordPress o cualquier otro CMS, ya que sin base de datos y PHP no funcionarán. Por lo general hoy en día todos los proveedores ofrecen paquetes con BBDD y PHP, pero debemos fijarnos que sea la última versión y que actualicen regularmente, ya que así estaremos más seguros frente a ataques de bots y hackers.

Velocidad y Seguridad

Hay empresas que ofrecen packs muy económicos y que aparentemente no tienen mala pinta. El problema es que a veces hay problemas de seguridad, o las páginas que están alojadas ahí van muy lentas por la forma en la que comparten el servidor. Es complicado de ver mirando la información que nos ofrecen, porque lo normal es que no se especifique. Aquí la única forma es comparar empresas y ver opiniones reales de usuarios.

Independientemente de estos requisitos que son para la web no hay que olvidar que también necesitaremos:

Correos electrónicos

Importante que el paquete nos permita tener el número de cuentas de correos que necesitemos y que tengan una capacidad más que suficiente. En ocasiones muchos packs tienen configuraciones cerradas. Por ejemplo: un máximo 2 cuentas de correos de 2GB Lo ideal es tener una que te permita un mayor número y que uno mismo pueda modificar el tamaño de cada cuenta. A veces lo llaman “correo flexible”.

Dominio

Es la dirección de tu web “nombrededominio.com” por ejemplo. En nuestra web sería “agenciadeideas.es”. Por lo general los dominios se cobran aparte y se renuevan anualmente. Suelen estar en torno a los 12€+IVA en caso de los .es.

Muchas empresas ofrecen el primer año de dominio gratis, pero no debe de ser el único motivo por el que nos decantemos por ella, ya que a la larga después se cobrará cada año, más importante es el servicio que puedan dar y el precio total del paquete.

Precio

Por último, pero no por ello menos importante: el precio. Esto es algo a tener en cuenta, lógicamente. Por experiencia propia y porque conocemos clientes que han trabajado con distintas empresas, nacionales e internacionales, hemos comprobado que algunas de renombre no han dado la talla, muchas veces porque su servicio de atención al cliente deja mucho que desear y en caso de tener alguna incidencia e intentar solventarla sufrimos una larga espera para poder gestionarla, lo que se convierte en tiempo en el que nuestra página no está funcionando. O paquetes económicos con buenas características sobre el papel pero una vez contratados descubrimos una letra pequeña que nos obliga a ir solicitando pequeños extras que acaban por transformar un chollo en una pesadilla. Por eso antes de contratar nada hay que mirar mucho y buscar asesoramiento.

Por todo ello, si queremos crear de cero nuestra web lo suyo es dejarse asesorar por los desarrolladores, para estimar qué necesitaremos y no contratar de más ni de menos, sino el paquete de alojamiento que nos funcione en una empresa que de buen servicio y atención al cliente.

Nosotros de un tiempo a esta parte trabajamos y recomendamos varias empresas de hosting (según las necesidades del proyecto, en este post hablamos de ellas) pero la que más solemos usar y recomendar es Siteground, que a priori puede resultar algo más cara que otras, pero que ofrecen un buen servicio, atención al cliente rápida y eficiente y un extra de seguridad que no dan muchas empresas, así como webs más rápidas y herramientas de uso sencillo y muy útiles como copias de seguridad diarias de correos y de webs. Además de la posibilidad de instalar plugins propios que bien configurados pueden potenciar la seguridad y velocidad de nuestras páginas.

Además tienen la opción de migración web por si tenemos una web en otro hosting que nos queramos llevar a sus servidores y una herramienta para migrar también los correos electrónicos para no perder toda esa información, lo que significa un dolor menos de cabeza.

Comparte este post:

Deja un comentario

19 − 16 =

Agencia de ideas © 2021 | hecho con ❤ por agencia de ideas