Spike and Freak es un proyecto de “artesanía friki” o lo que es lo mismo: artesanía focalizada en gustos de lo más variopintos: para amantes de los juegos de rol, estrategia, de las series, las películas… y casi cualquier cosa, ya que se hacen personalizados según los gustos. De un tiempo a esta parte también tienen productos de diseñadores punteros, accesorios para juegos como dados de distintos fabricantes y juegos de mesa raros de conseguir.
La web necesitaba de una remodelación completa: por un lado su antiguo sistema Prestashop daba problemas para la actualización (upgrade) de nuevas versiones, también había que mejorar la navegación, la forma en la que se presenta la información…

Puntos a mejorar
- Migración de Prestashop a WordPress Woocommerce (multi idioma incluído)
- Diseño de cero de la plantilla responsive (PC-Tablet-Móvil).
- Mejora en la navegación: reducción de secciones para que el usuario encuentre los productos que busca más rápidamente.
- Añadir y corregir atributos de productos para poder implementar filtros por material y color.
- Incluir nuevos productos.
Migración de Prestashop a WordPress-Woocommerce
Ya que el Prestashop daba problemas vimos que la mejor opción era migrar el sistema a WordPress, ya que es muy versátil, eficaz en cuanto a posicionamiento SEO, y junto a Woocommerce -el plugin que lo convierte en tienda online- tiene múltiples posibilidades.
Lo primero fue instalar los plugins de tienda y de idioma en el WordPress. Ya contábamos con la instalación de un WordPress que hacía la función del blog, bajo ese WordPress implementamos la tienda, instalando los plugins necesarios.

Por la magnitud de la tienda hubo que adquirir varios plugins especiales para migrar toda la información de la base de datos de la antigua tienda a la nueva. Así se salvaban los productos y las traducciones, secciones, imágenes…
Tras la migración hubo que hacer unos reajustes: como por ejemplo mejorar el SEO, al igual que rehacer parte de las traducciones que se perdieron de un sistema al otro.
Tras tener toda la información corregida pasamos a la parte del diseño.
Diseño de la plantilla
La plantilla se basa en los colores de la antigua web, pero mejorando el aspecto “responsive” -que se vea correctamente en los distintos dispositivos PC-Tablet-Móvil- Para ello trabajamos con Elementor y Generate Press. Con Elementor se pueden crear diseños adaptados para todos los dispositivos. El ejemplo más claro es la cabecera la información en móvil es más reducida con lo básico.
De la misma forma hay elementos que no aparecen el móvil por el formato vertical para ahorrar recursos y que cargue más rápido la página.

Mejora en la navegación
Simplificamos secciones para que el usuario encuentre los productos que busca más rápidamente. Incluyendo algún cambio de nomenclatura de las categorías.
Atributos de productos
Añadimos nuevos atributos de productos para poder implementar filtros por material y color. De esta manera se ofrece más posibilidades al usuario para filtrar sus búsquedas.
Nuevos productos
Esta parte es la parte que es más sencilla pero también más tediosa al ser un proceso muy mecánico: introducir descripciones, fotos, pesos, medidas, atributos, precios, stocks… teniendo en cuenta que es una web en la que tenía aproximadamente 400 referencias (muy pronto llegará a 500). Uno se puede hacer a la idea de las dimensiones y las horas invertidas en esta labor.

Resumiendo: ha sido un proyecto faraónico, muchas horas, mucho aprendizaje, muchas de las partes muy repetitivas, pero ha merecido la pena.
Podéis visitar su web: www.spikeandfreak.com
1 comentario en «Spike and Freak- Web de Comercio electrónico multi-idioma»